Nuestros Colaboradores

Inspirada por la Naturaleza, Ciclomanias ha creado una serie de programas educativos a través del arte y la ciencia y guiados por los valores y el conocimiento tradicional ecológico.

La relevancia y calidad del contenido desarrollado y el éxito obtenido durante su implementación ha sido posible gracias a las colaboraciones y alianzas consolidadas durante años con varias organizaciones.

Ciclomanías ha unido esfuerzos con la Comisión para la Cooperación Ambiental y el "WWF Food Waste Warriors" para prevenir el desperdicio de alimentos en América del Norte. Ha sido muy satisfactorio apoyar la campaña “Reduzcamos la montaña de desperdicio de alimentos” y de facilitar webinarios durante la “Semana de prevención del desperdicio de alimentos”. Para obtener más información sobre estas organizaciones y las formas de prevenir el desperdicio de alimentos, visite CEC y WWF.

¡Gracias a West Coast Seeds por su amable donación para apoyar nuestro Programa de Embajadores Indígenas de Cero Residuos con semillas orgánicas! Hacemos vermicomposta haciendo equipo con las lombrices de tierra que se alimentan de desechos orgánicos de las escuelas con las que trabajamos y producimos un rico aditivo para el suelo (humus de lombriz) que usamos para plantar West Coast Seeds y cultivar deliciosos vegetales. A las semillas les encanta nuestro humus de lombriz :)

Ciclomanías ha sido un miembro activo de la Asociación Calgary Dollars durante más de 16 años. Aceptamos hasta un 30% de dólares de Calgary en la compra de cualquiera de nuestros productos. Juntos, hemos promovido activamente los negocios locales mediante el uso de moneda local (Dólares de Calgary) y actividades de divulgación relacionadas con las economías circulares y la justicia social. Ciclomanias recibió de Calgary Dollars la subvención Take Action 2020 para desarrollar e implementar el Programa de Embajadores de Cero Residuos en el Hogar y en el 2024 para apoyar la soberanía alimentaria en la escuela comunitaria Mînî Thnî.

Desde el 2012, Ciclomanías, en colaboración con Nature’s Ride ha desarrollado una serie de programas de educación ambiental y alfabetización energética. Ambas organizaciones han capacitado y trabajado en estrecha colaboración con estudiantes de posgrado del Programa de Maestría en Ciencias en Desarrollo de Energía Sustentable de la Universidad de Calgary.

Ciclomanías, en colaboración con Nature’s Ride, desarrolló el programa "Junior Energy Prosumer" y el campamento de verano "La Basura no es Basura". Compartimos el gusto por proteger nuestro entorno natural a través de la combinación de programas basados ​​en arte y ciencia.

Durante más de diez años de estrecha colaboración con el Consejo de Educación Ambiental de Alberta (ACEE), Ciclomanías ha sido parte de la comunidad de buenas prácticas para incorporar principios de sustentabilidad en el plan de estudios K-12 de Alberta y desarrollar competencias transversales y un enfoque de pensamiento sistemático. Ciclomanías ha facilitado programas en el aula y últimamente ha estado proporcionando material didáctico para que los padres trabajen de manera conjunta con sus hijos durante la pandemia de COVID-19.

Estamos muy agradecidos por el apoyo brindado por el fondo comunitario indígena TELUS, las juntas comunitarias de TELUS, TSAG, Parinama y West Coast Seeds por su generosidad y donaciones recibidas para apoyar la soberanía alimentaria y el desarrollo de capacidades en comunidades indígenas.