Circularidad

Ciclomanías es una empresa social que ofrece una amplia variedad de arte y artesanías recicladas, incluidos kits educativos, y ofrece programas de educación ambiental basados ​​en el arte y la ciencia. En Ciclomanías nos encanta el “upcycling”, también conocido como reuso creativo. Es el proceso de transformar residuos en nuevos materiales o productos de mejor calidad y valor ambiental. Ofrece un enfoque único para vivir de una manera más sustentable.

Ciclomanías es una organización pionera revalorizando los residuos y contribuyendo con una economía circular. Durante más de diez años ha desempeñado un papel muy importante en Alberta, Canadá y México, en particular reutilizando materiales, creando una cultura de conciencia ambiental, generando empleos sustentables y colaborando con organizaciones locales.

Ciclomanías aborda estos ambiciosos objetivos ofreciendo los siguientes servicios y productos:

Artesanías amigables con el medio ambiente y hechas a mano utilizando materiales reciclados como cajas de cartón y botellas de plástico.

Nuestros productos incluyen:

  • Arte decorativo y utilitario
  • Alhajeros y cofres
  • Imanes
  • Llaveros
  • Kits de manualidades
  • Libros para niños

Programas de educación ambiental a través del arte y la ciencia, permitiendo el desarrollo sensorial y cognitivo y creando ciudadanos ambientalmente alfabetizados y socialmente responsables.

Nuestros programas incluyen:

  • Embajadores de Cero Residuos
  • Reuso Creativo
  • Vermicomposta
  • Cuenta Cuentos

Servicios de consultoría para ayudar a las comunidades y empresas a crear soluciones sustentables, conservar recursos, regenerar suelos y emular a la naturaleza para ver los residuos como un recurso.

Nuestros servicios incluyen:

  • Desarrollo de programas de alfabetización energética y educación ambiental.
  • Diseño de estrategias de prevención y disminución de residuos.
  • Capacitación a agricultores urbanos, horticultores y jardineros sobre prácticas sustentables, cómo restaurar el suelo, hacer un fertilizante orgánico, mejorar los rendimientos, controlar las malas hierbas y las enfermedades.
  • Producción de fertilizantes orgánicos y nutrientes vegetales como la composta y el humus.