Este programa tiene como objetivo promover un estilo de vida regenerativo y apoyar un estilo de vida sin residuos, brindando herramientas prácticas y acciones concretas. El programa incluye cinco sesiones presenciales y puede ser personalizado.

El programa también ofrece recursos curriculares ambientales para estudiantes de primaria y secundaria a través de enfoques basados ​​en las ciencias y las artes, guiados por el conocimiento ecológico tradicional, que permiten el desarrollo sensorial y cognitivo, contribuyendo a una economía circular y prácticas regenerativas.

Resultados del Aprendizaje

Escuela Chief Jacob Bearspaw

Escuela Chief Jacob Bearspaw

Tuvimos la oportunidad de trabajar con el programa de embajadores de cero residuos en los últimos cinco años. Ha tenido un gran impacto en la escuela, tanto con los maestros como con los estudiantes. Desde que iniciamos el programa hemos transicionado de usar plásticos desechables para nuestro lunch a utilizar platos reusables y biodegradables. Lo que ha reducido la cantidad de basura generada en la escuela. También hemos estado reciclando nuestro cartón y papel lo que también ha reducido la generación de basura. El programa nos ha enseñado la importancia de reusar, y reciclar. Las actividades realizadas han sido divertidas y han capturado la atención de los estudiantes sobre todo las de reuso creativo o “upcycling” que nos ha permitido ser más conscientes de nuestra huella ecológica. Recomiendo este programa para cualquier escuela.

Robbie Gordon
Director de la escuela
Chief Jacob Bearspaw

Escuela Comunitaria Mînî Thnî

Escuela Comunitaria Mînî Thnî

Ha sido un placer aprender de Elizabeth con el programa de embajadores de cero residuos para pueblos originarios durante la primavera y el verano. Elizabeth ha capacitado a estudiantes de grado 6 a 12. Durante las primeras clases, los estudiantes y maestros se preocuparon por la cantidad de basura producida en la escuela y en el salón de clases al realizar una auditoría sobre los residuos producidos, cuando podríamos hacer mejor trabajo ya sea reciclando, reusando creativamente lo que descartamos, incluyendo hacer composta. Los estudiantes se divirtieron creando con materiales reciclados artesanias porta lapices. He notado que los estudiantes son ahora más conscientes de la cantidad de basura producida y me piden que conserve y re-utilice contenedores de comida en lugar de tirarlos a la basura. La clase de vermicomposta fue la favorita. Al principio los estudiantes estaban dudosos en participar e incluso tocar las lombrices, sin embargo no les llevó mucho tiempo ensuciarse las manos y separar las lombrices del humus. Elizabeth es una persona muy apasionada por su trabajo y particularmente en el tema de cero residuos y cultivo de alimentos, ella brilla durante sus clases. Ha sido un elemento clave y recurso educativo para nuestras clases y espero que continuemos trabajando en conjunto en el futuro. Cualquier clase sería muy afortunada de contar con su conocimiento y pasión en tan importantes disciplinas.

Jamie Martin
Maestra del Programa de Alimentos
Mînî Thnî Community School

Escuela Chief Jacob Bearspaw

Escuela Chief Jacob Bearspaw

Nos sentimos muy afortunados de haber tenido la oportunidad de aprender del programa de embajadores de cero residuos para los pueblos originarios como una conexión con nuestra unidad de “Los residuos en nuestro mundo”. No solo nuestros estudiantes aprendieron bastante sino los maestros. Somos muy afortunados de haber contado con esta capacitación. Nuestros estudiantes aprendieron habilidades para toda la vida que pueden practicar y usar en su diario vivir. ¡No podemos esperar en contar con este programa para el siguiente ciclo escolar!

Carly Kelly
Maestra de Grado 3 y 4
Escuela Chief Jacob Bearspaw

Chief Jacob Bearspaw School

Escuela Chief Jacob Bearspaw

El programa de cero residuos ha tenido un impacto muy positivo tanto para los estudiantes como para los maestros. Elizabeth ha sido una excelente instructora. Ella está muy preparada y a los estudiantes les encanta que siempre trae actividades y cosas por hacer y reflexionar. Su amabilidad, paciencia y habilidad para mantener a los estudiantes interesados es insuperable. Estamos muy agradecidos y ¡ No podemos esperar para que inicie el programa en otoño!

Jean Whitehouse
Maestra de Grado 4 y 5
Escuela Chief Jacob Bearspaw

Nakoda elementary school

Escuela Primaria de Nakoda

Nuestros pre-escolares aprendieron acerca de la vermicomposta, el reuso creativo y cultivo de alimentos con actividades dinámicas de Ciclomanías.

Lise Daumler
Maestra de preescolar
Escuela primaria de Nakoda

Nakoda Elementary School

Escuela Primaria de Nakoda

Elizabeth fue extraordinaria y a los estudiantes les encantaron sus clases! ¡Estamos muy emocionados de recibir los contenedores para reciclar en nuestra escuela!

Michelle Onyebuchi
Maestra de grado 1
Escuela primaria de Nakoda

Mînî Thnî Community School

Escuela Comunitaria de Mînî Thnî

No tengo palabras para describir a Elizabeth y el programa de extensión de cultivo de alimentos en la escuela comunitaria Mînî Thnî y la escuela primaria Nakoda. Elizabeth es una persona visionaria. Ella inició este proyecto de verano y ha sido un gran éxito. Contratamos a dos miembros de la comunidad (1 estudiante actual y 1 recién graduado) para que trabajaran y recibieron un pago durante el verano para administrar el invernadero y los dos huertos escolares. Elizabeth los capacitó y le reportaron durante los meses de verano. Nuestros dos ayudantes del invernadero aprendieron el valor del trabajo en equipo, el trabajo duro y, por supuesto, cómo administrar un huerto escolar e invernadero. Sin Elizabeth, este programa hubiera sido extremadamente difícil de administrar con el personal escolar que se encuentra de vacaciones durante el verano. El jardín y el invernadero son una hermosa extensión de nuestra escuela. Continuaremos cosechando y cocinando con verduras, frutas y hierbas frescas en la clase de alimentos. ¡Gracias a Elizabeth por ser la persona más increíble con la que podemos trabajar! Espero que podamos seguir trabajando juntos en el futuro.

Jamie Martin
Maestra del Programa de Alimentos
Escuela Comunitaria de Mînî Thnî